FUNDAMENTOS BÍBLICOS
¿Por qué el Curso de Fundamentos Bíblicos?
El cimiento de cualquier edificio determina su tamaño y fortaleza, al igual que sucede en nuestras vidas.
Una vida edificada sobre un cimiento falso o defectuoso nunca alcanzará las alturas que Dios quiere que alcance.
Si escatimas al poner tu cimiento, limitarás tu vida. Por ese motivo, este material es de importancia vital. "Fundamentos" es la base bíblica para vivir una vida con propósito. Debes entender estas verdades transformadoras para gozar del propósito de Dios para tu vida.
El curso de Fundamentos Bíblicos, es además, un curso introductorio dentro de la malla curricular del Instituto Bíblico de Vida Abundante Heredia. Una vez que se haya probado este curso, se podrá seguir con otros cursos como “La Oración”, “Escuchar la Voz de Dios”, entre otros.
¿Por qué necesitamos un fundamento bíblico en nuestra vida?
-
Es la fuente del crecimiento y la estabilidad: Muchos de nuestros problemas en la vida vienen a causa de razonamientos errados. Es por eso por lo que Jesús dijo "la verdad los hará libres," y Colosenses 2:7 dice, "Siembra tus raíces en Cristo y permítele ser el cimiento en tu vida".
-
Es el sustento de una familia saludable: Proverbios 24:3 dice, "Con sabiduría se edifica una casa, y con prudencia se afianza”. En un mundo constantemente cambiante, las familias fuertes se basan en la verdad inmutable de Dios.
-
Es el punto de partida del liderazgo: Nunca podrás llevar a la gente más allá de lo que tú mismo hayas recorrido. Proverbios 16:12 dice, "todo buen reinado depende de que se practique la justicia" (BLS).
-
Es la base de tu premio eterno en el cielo. Dijo Pablo, "la obra de cada uno se hará manifiesta, porque el día la pondrá al descubierto, pues por el fuego será revelada ... Si permanece la obra de alguno que sobreedificó, él recibirá recompensa”. (1 Cor. 3:12-14 RVR1995).
-
La verdad de Dios será el único cimiento que permanecerá. La Biblia nos dice" ... sanas palabras, las de nuestro Señor Jesucristo, ... doctrina que es conforme a la piedad" (l Tim. 6:3 LBLA) y el sólido fundamento de Dios permanece firme, (2 Tim. 2:19 LBLA).
Jesús concluyó su Sermón del Monte ilustrando esta verdad importante. Dos casas fueron construidas sobre distintos cimientos. La casa construida sobre la arena fue derrumbada por las lluvias, los ríos crecientes y el viento la azotaron. Mas la casa cimentada sobre la roca permaneció firme. Y concluyó, "Por tanto, todo el que me oye estas palabras y las pone en práctica es como un hombre prudente que construyó su casa sobre la roca" (Mat. 7:24). Una paráfrasis de este versículo demuestra su importancia: "Estas palabras que te hablo no son adiciones incidentales para tu vida.
Son palabras fundamentales, palabras sobre las cuales se edifica la vida. Nunca me cansaré de recomendar este plan de estudio. Ha cambiado nuestra iglesia, nuestro personal y miles de vidas. Por demasiado tiempo, demasiada gente ha visto a la teología como algo no relacionado con la vida cotidiana, pero "Fundamentos" quiebra ese molde. Este estudio aclara que el cimiento de lo que hacemos y decimos a diario es lo que creemos. Me entusiasma que este plan de estudio exhaustivo y transformador esté disponible para el uso de todos.
¿Cuál es el requisito para matricular el curso de Fundamentos Bíblicos?
El requisito para poder inscribirse al curso de Fundamentos es haber llevado las clases 101 y 201.
¿Qué días y de qué forma se lleva el curso?
Para este 2023, el curso se impartirá de manera virtual los días martes de 7:00 a 9:00 pm de forma virtual por medio de la plataforma de Zoom.
¿Tengo que llevar los 11 temas para poder graduarme del Curso?
Sí, es requisito de graduación el llevar los 11 temas que componen el curso de Fundamentos. Ahora bien, no es necesario que los 11 temas sean llevados todos en un mismo año. Esto sería lo ideal y lo que recomendamos hacer. Sin embargo, hay personas que por sus diversas ocupaciones o actividades cotidianas no pueden sacar todos los martes para reunirse, sin que esto sea una limitante para capacitarse y poder crecer a la vez que avanzan en los diferentes cursos de capacitación que ofrece el Instituto Bíblico. Por ejemplo, un estudiante universitario no puede matricularse en los primeros temas del curso de Fundamentos porque los martes coincide con sus clases de universidad (Los cursos de marzo y abril). Para su segundo cuatrimestre, este estudiante no tiene que llevar clases en la universidad los martes, por lo que puede matricular los cursos de Fundamentos a partir de mayo. Los cursos pendientes los podrá entonces llevar el próximo año y una vez que concluya con los 11 temas podrá recibir su certificado de aprobación.
Matrícula
Completa el formulario para matricularte de forma gratuita a Fundamentos Bíblicos